El Zújar

El Zújar (Badajoz)
"Entorno inigualable con multitud de especies pescables" 


La construcción de la presa de la Serena en pleno vaso del antiguo Embalse del Zújar, casi acabó con el Zújar sin conseguirlo. Eso sí, el Zújar vio reducida su capacidad de los 725 hm cúbicos iniciales a unos 302 en la actualidad, convirtiéndole en un embalse perfectamente regulado por la presencia aguas arriba del gran Embalse de la Serena (La Serena le permite mantener un alto nivel de agua, sin apenas variaciones, con aguas limpias y oxigenadas y formando un lago artificial que mejora el entorno). Bajo las aguas del Zújar se encuentra el poblado de pescadores y las antiguas casas de los trabajadores que construyeron la presa. Debido a su importancia ornitológica goza de la figura de protección ZEPA siendo una zona muy importante para la acogida de aves en los meses de invierno. Asimismo, el tramo fluvial del río Zújar aguas abajo de la presa, ha sido declarado Lugar de Interés Comunitario por su gran valor ecológico.

Cubre una superficie de 4.524 ha. Zújar está equipado con una buena infraestructura turística, con sus miradores, embarcaderos, playas y piscina natural. Que permite el disfrute del agua durante el verano. En las orillas del embalse se localiza el Complejo de Turismo Rural Isla del Zújar, lugar ideal para el descanso o disfrute de la pesca y de la naturaleza. Para la pesca es una gozada, cabe decir que el actual record de carpa de España se capturó aquí, con un ejemplar de casi 35 kg. Las orillas en gran parte están cubiertas de plantas acuáticas, lo que en algunos casos puede dificultar la pesca desde orilla. Zújar tiene un paisaje muy bello, lomas y lomas de hierba de un verde intenso, salteadas de agujas de pizarra. Ese es el peculiar paisaje que se repite. Llegando a la presa de La Serena se encuentra una zona con bosque idónea para la pesca del blackbass y lucio. Un poco más arriba justo debajo de la presa hay una zona que es un verdadero hotspot para estas dos especies.

Link a google maps: https://goo.gl/maps/SW5FQXa7kcT2




Especies Pescables: 

      •    Carpa royal y común
      •    Black Bass 
      •    Barbo común, comizo y gitano.
      •    Boga 
      •    Lucio
      •    Pez gato
        
Técnicas y cebos principales:
      •    Carpas a trigo y maíz, mayores tamaños con boilies o haba cocida. 
•    Barbos a mosca o cucharilla, utilizando spinning o también boloñesa a maíz, gusano o lombriz, con estas técnicas también nos puede sorprender algún pez gato.
•    Black bass con vinilos imitando cangrejos o  peces, señuelos duros, como paseantes, crank baits o jerk baits.
•    Lucios con pikis, ondulantes etc.

Información útil:

La presa está situada entre los términos de Esparragosa de Lares (estribo derecho) y Castuera (estribo izquierdo). Las condiciones topográficas del terreno obligaron a a levantar un muro lateral, el dique del Collado, en la margen derecha. Tiene una altura de 61 m. y dos cuerpos de 350 y 227 m. de longitud. 

Comentarios